Mostrando entradas con la etiqueta mariposas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mariposas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

Intervención en el telediario de TVE sobre mariposas y testing de Biodiversidad Virtual




">programa Panorama Regional minuto 11:10
BUSCANDO MARIPOSAS EN EL PARQUE NATURAL DE REDES 

Salimos en TV! os dejo el enlace del video de la noticia de telediario de ayer lunes de Televisión Española donde se explica la actividad del Testing realizado el pasado fin de semana en el Parque Natural de Redes y donde aparezco con el libro de Mariposas por la vida en la mano!! 
La noticia aparece en la sección de noticias territorial de del Principado de Asturias. TESTING POWER!!! 
http://www.rtve.es/alacarta/videos/panorama-regional/panorama-regional-08-07-13/1922350/
BUSCAD A PARTIR DEL MINUTO 11:10

domingo, 30 de junio de 2013

¿TE VIENES A ASTURIAS A FOTOGRAFIAR MARIPOSAS?









6 y 7 de Julio 2013 - Testing de Lepidópteros (mariposas) - Parque Natural de Redes, Sobrescobio, Asturias 

Los días 6 y 7 de julio de 2013 la plataforma ciudadana Biodiversidad Virtual      (www.biodiversidadvirtual.org) realizará un Testing sobre lepidópteros (mariposas) en el Concejo Asturiano de Sobrescobio, integrado en el Parque Natural- Reserva de la Biosfera de Redes. 

La actividad se desarrollará en colaboración con el Albergue Municipal El Alba de Soto de Agues (www.albergueelalba-redes.com), que en agosto de 2012 pasó a formar parte de la red de Puntos de Biodiversidad Virtual. Biodiversidad Virtual es la mayor base de datos fotográficos georeferenciados sobre especies que existe en España y en la que trabajan de forma altruista cientos de personas, sirviendo así no sólo a propósitos divulgativos sino también científicos. 

El testing consistirá en realizar dos rutas de baja dificultad para identificar y fotografiar especies de este grupo de organismos, además de cualquier otra especie que resulte de interés para incluirla en las bases de datos. El grupo irá acompañado de expertos a nivel nacional en la materia. Las fotografías tomadas podrán subirse a Internet al concluir la actividad y se integrarán en la base de datos de Biodiversidad Virtual. 

La asistencia a estas jornadas es gratuita y NO son necesarios conocimientos previos. Los desplazamientos se realizarán en vehículos de los propios asistentes. Se puede asistir a uno de los dos días o a ambos. 

Más información y reservas: bv.asturies@gmail.com 
Para alojamiento en el albergue municipal: mail@albergueelalba-redes.com 

Os esperamos! 
Aprenderás cosas sobre mariposas que ni imaginas rodeado de un entorno privilegiado!!!

Antonio Carmona Coordinador de Asturies. 


PROGRAMA PROVISIONAL 

Sábado 6 

09.30 Recepción de asistentes en el Albergue Municipal El Alba en Soto de Agues. 
10.00 Conferencia “Introducción al mundo de las mariposas” donde se hará especial hincapié en las especies más representativas de la zona. Presentación del proyecto solidario “Mariposas por la vida”, guía visual de las mariposas diurnas ibéricas elaborada desinteresadamente con la colaboración de más de 300 fotógrafos de toda España. 

11:00. Recorrido por el valle del río Alba en busca de mariposas diurnas (ropalóceros). Es recomendable traer algo de comer y calzado cómodo. Tarde libre 

Domingo 7 

10:00 Conferencia “Mariposas nocturnas, mucho más que polillas”. 
11:00. Recorrido por el valle del río Nozalín en busca de mariposas diurnas (ropalóceros). Es recomendable traer calzado cómodo. 
13:00 Conclusión de la actividad e inclusión de las fotografías en las bases de datos a través de Internet en el Punto BV Albergue El Alba. 

Organizan: Fotografía y Biodiversidad Esnalar-Albergue El Alba 
Colabora: Ayuntamiento de Sobrescobio 
Fotografía: Alberto Hurtado Hernández 



RESULTADO EN IMÁGENES DE CÓMO FUE EL TESTING EN EL PARQUE NATURAL DE REDES. JULIO DE 2013:


















 

miércoles, 8 de mayo de 2013

MARIPOSAS POR LA VIDA ayuda a luchar contra las enfermedades raras.







Mariposas por la Vida es un proyecto solidario en la lucha contra la enfermedad del E.L.A (Esclerosis Lateral Amiotrófica) que cobra forma en la MEJOR GUÍA VISUAL DE LAS MARIPOSAS IBÉRICAS editada hasta el momento. Además, la manera de editar dicho libro no tiene precedentes en la historia de la entomología española, por lo que esta obra es ÚNICA y constituye mucho más que un libro de campo sobre mariposas. 

Este homenaje a Gabino Martín Toral, compañero entomólogo que padeció ELA, y en el que han participado más de 300 fotógrafos de naturaleza de toda España, busca el apoyo para las personas que sufren esta enfermedad.

AYÚDANOS A VOLAR CON TU COLABORACIÓN!!! NUNCA TUVISTE ANTES ENTRE LAS MANOS UNA GUÍA DE MARIPOSAS CON ESTA CALIDAD Y A UN PRECIO TAN EXCEPCIONAL!

Para más detalles consulta esta noticia de publicación reciente en el diario 20 minutos. 

VIDEO 

jueves, 11 de abril de 2013

Libro de Mariposas del Parque Nacional de Cabañeros

Ministerio de Medio Ambiente. Organismo Autónomo Parques Nacionales. 2011

 Aprovechando que la primavera ya está aquí y que ya pueden observarse las primeras mariposas revoloteando por nuestros prados y montes, os recuerdo esta publicación que salió hace un par de años:

FRUTO DEL TRABAJO EN EQUIPO, LA DEDICACIÓN Y LA CONSTANCIA, AQUI OS PRESENTO UNA PUBLICACIÓN EN LA QUE TUVE LA GRAN OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR Y QUE NOS HA LLEVADO ALGO MÁS DE 3 AÑOS PREPARARLA, DE HECHO EL GRUESO DEL TRABAJO DE CAMPO SE REALIZÓ DURANTE 2008 Y 2009. 

PERSONALMENTE ME HACE MUCHA ILUSIÓN EL HABER PODIDO COLABORAR EN UNA PUBLICACIÓN DE CARÁCTER CIENTÍFICO DIVULGATIVA COMO ESTA QUE TRATA DE MARIPOSAS Y, SOBRE TODO, HA SIDO UN ORGULLO Y UNA SATISFACCIÓN PARA MÍ EL HABER TRABAJADO CON EL RESTO DEL EQUIPO. APROVECHO PARA HACER NOTAR QUE LOS INGENIEROS FORESTALES NO SÓLO SABEMOS PLANTAR PINOS Y QUE EN EL ÁMBITO PROFESIONAL LOS LÍMITES SE LOS PONE CADA UNO ASÍ MISMO. ESPERO Y DESEO QUE SIRVA DE GUÍA PRÁCTICA DE LAS MARIPOSAS DE LA ZONA Y QUE LA DISFRUTÉIS AL MENOS TANTO COMO NOSOTROS.

UN FUERTE ABRAZO A TODOS LOS QUE AMAIS Y RESPETAIS  LA NATURALEZA DÍA A DÍA.

sábado, 17 de marzo de 2012

Muestra

Estío en el Pirineo (Valle de Benasque) Julio de 2012
 

Mariposa ortiguera (Aglais urticae). Valsaín. Segovia.
Perfil al atardecer de la isla de Sa Dragonera (Mallorca - Spain).
Esfinge colibrí (Macroglossum stellatarum). Almansa. Albacete.
Azafrán serrano en Marzo (Croccus spp.). San Mamés. Madrid.
"Frutos del Bosque": Agallas en hoja de Arce. Garganta de Escuaín. Huesca.
Coronilla de fraile en Aranjuez (Globlularia alipum). 15-03-12